La exposición a unas determinadas CONDICIONES PSICOSOCIALES DE TRABAJO puede afectar a la salud del trabajador originando el denominado SÍNDROME DE BURNOUT o SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO.
Esta patología, que no está originada por una deficiencia en la personalidad del individuo sino por la EXPOSICIÓN A ESTRESORES LABORALES, es una consecuencia sobre la salud que se deriva del trabajo. Se trata, por tanto, de un DAÑO PROFESIONAL.
Requiere que se dé un INTERCAMBIO RELACIONAL INTENSO Y DURADERO de “trabajador-cliente”, “trabajador-paciente” o “trabajador-usuario”. Este intercambio es una característica más propia de los trabajos de SERVICIOS HUMANOS DE AYUDA. No obstante, también se ha identificado en otros profesionales como directivos, mandos intermedios, deportistas, entrenadores, etc.
La comunidad científica considera que los SÍNTOMAS que caracterizan este síndrome son tres: CANSANCIO EMOCIONAL, DESPERSONALIZACIÓN y REDUCIDA REALIZACIÓN PERSONAL.
Os facilito los enlaces correspondientes para que podáis acceder a las notas técnicas preventivas del INSHT relativas a este síndrome y a diversos TEST para su detección.
terminadas CONDICIONES PSICOSOCIALES DE TRABAJO puede afectar a la salud del trabajador originando el denominado SÍNDROME DE BURNOUT o SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO EN EL TRABAJO.
Esta patología, que no está originada por una deficiencia en la personalidad del individuo sino por la EXPOSICIÓN A ESTRESORES LABORALES, es una consecuencia sobre la salud que se deriva del trabajo. Se trata, por tanto, de un DAÑO PROFESIONAL.
Requiere que se dé un INTERCAMBIO RELACIONAL INTENSO Y DURADERO de “trabajador-cliente”, “trabajador-paciente” o “trabajador-usuario”. Este intercambio es una característica más propia de los trabajos de SERVICIOS HUMANOS DE AYUDA. No obstante, también se ha identificado en otros profesionales como directivos, mandos intermedios, deportistas, entrenadores, etc.
La comunidad científica considera que los SÍNTOMAS que caracterizan este síndrome son tres: CANSANCIO EMOCIONAL, DESPERSONALIZACIÓN y REDUCIDA REALIZACIÓN PERSONAL.
Os facilito los enlaces correspondientes para que podáis acceder a las notas técnicas preventivas del INSHT relativas a este síndrome.